Av. Irarrázaval 2821 Of. 321 edificio Century, ÑuÑoa, Santiago, Chile.

Página 15

Productos

  • Sistema de Ensayo Triaxial (GDSTTS)

    El sistema de ensayo triaxial GDSTTS es un sistema avanzado completamente automatizado, pensado principalmente para ensayos triaxiales con aplicación de trayectorias de tensiones gracias a la aplicación directa de la tensión axial a través del actuador localizado en la base de la celda triaxial y controlado mediante sistema hidráulico. El sistema GDSTTS permite realizar ensayos avanzados, tales como aplicación de trayectorias de tensiones, ensayos cíclicos de baja frecuencia, K0, etc. todos controlados por ordenador.
    De hecho, gracias a la flexibilidad del software GDSLAB, se pueden realizar casi todos los ensayos definidos por el usuario. La extensa gama de controladores de presión y celdas triaxiales GDS permite que cada sistema pueda ser configurado de acuerdo con las especificaciones de cada cliente.

  • Sistema de Ensayo Triaxial Automático con Prensa (GDSTAS)

    El Sistema de Ensayo Triaxial Automático  GDSTAS es un sistema de ensayo triaxial compuesto por una prensa y dos controladores de presión/volumen que puede ser configurado según necesidades y presupuesto. Usando la gama de prensas, celdas triaxiales, controladores de presión y el software GDSLAB, el sistema se puede configurar tanto para ensayos de suelos y rocas en laboratorios comerciales, como en laboratorios de investigación. Utilizando el software GDSLAB, con módulos de ensayo específicos, el sistema GDSTAS también puede realizar ensayos avanzados como aplicación de trayectorias de tensiones, ensayos cíclicos de baja frecuencia, K0, etc. todos controlados por ordenador. El sistema GDSTAS permite incorporar desde una prensa de 50KN hasta una de 500KN, asÌ como un controlador de 500KPa hasta uno de 150MPa.
    ▪ Rangos de Fuerza
    ✓ 50 KN a 500 KN
    ▪ Rangos de presión de confinamiento o cola
    ✓ 500 KPa a 150 MPa
    ▪ Celdas Triaxiales
    ✓ 1.700 KPa a 128 MPa
    ✓ 38 mm a 300 mm

  • Sistema de Ensayo Triaxial Cíclico diámetro Mayor (LDCTTS)

    El Sistema GDS de Ensayo Triaxial Cíclico de Gran Diámetro LDCTTS, con fuente de energía hidráulica, incorpora una celda triaxial de gran diámetro pensada para el ensayo de probetas de partículas de gran dimensión, tales como balastos de vías férreas. El sistema permite realizar ensayos triaxiales estáticos y dinámicos, asÌ como otros ensayos triaxiales avanzados.
    ▪ Rango de Fuerza
    ✓ 100 KN a 250 KN
    ✓ Otras bajo pedido.
    ▪ Rango de Frecuencia
    ✓ 0 a 10 Hz
    ▪ Dimensiones de la probeta
    ✓ Altura: 450 mm Diámetro: 300 mm
    ✓ Otras bajo pedido.
    ▪ Camara interna HKUST
    ▪ Conforme a
    ✓ ASTM D3999-91
    ✓ EN 13286-7: 2004

  • Sistema de Ensayo Triaxial Dinamico Empresarial (ELDYN)

    El Sistema de Ensayo Triaxial Dinámico Empresarial ELDYN ha sido creado para satisfacer la demanda en el sector de los laboratorios geotécnicos de un sistema de ensayo triaxial dinámico básico. ELDYN es un sistema sencillo que permite cargar cíclicamente la probeta triaxial, controlando la fuerza o el desplazamiento, al mismo tiempo que monitoriza la variación de la presión de poro en la probeta.
    El sistema de ensayo triaxial dinámico ELDYN es el resultado de más de 15 años de experiencia GDS en la creación, fabricación, control y soporte técnico de sistemas dinámicos electromecánicos. Se compone de una máquina de ensayo de gran rigidez axial, con un actuador electromecánico montado en el cabezal, con un recorrido de 100mm y una capacidad de ±5kN (ó ±10kN) a 5Hz.
    Celdas Triaxiales
    ✓ 76 mm a 150 mm
    ▪ Versiones Disponibles
    ✓ Elementos Bender
    ✓ No Saturados

  • Sistema de inspección rotatoria de lingotes

    El sistema de inspección rotativo de lingotes (RBIS) es una solución llave en mano que usa sondas de ultrasonido multielemento (Phased Array) y sondas de corrientes de Foucault multielementos (ECA) integradas en un sistema de ensayo completamente automático a fin de cumplir los estrictos requisitos relativos a la inspección volumétrica y superficial. Los beneficios principales comprenden:

    • Inspección volumétrica y superficial en un solo sistema
    • Alto rendimiento que economiza su tiempo en comparación con los métodos más convencionales.
    • Intervención reducida por parte de un operador capacitado gracias a una calibración automática.
    • Saque el máximo partido del sistema con la función de mapeo 2D
    • Flexibilidad para inspeccionar lingotes redondos hechos de acero al carbono, acero inoxidable, aluminio y titanio, así como barras negras y brillantes
    • Rápida conmutación que reduce los tiempos de parada.

    El sistema ha sido desarrollado para proporcionar una solución de fácil uso a fin de obtener resultados repetibles/reproducibles. Esto comprende:

    • Administración exclusiva del proyecto
    • Instrumentos, sondas y componentes mecánicos
    • Software
    • Comisión de estudio, capacitación y soporte posventa.
  • Sondas adicionales para inspección superficial

    Serie de sondas especializadas entre las cuales destacan: la sonda Lápiz 3551l, las sondas para la inspección de los álabes de turbina, las sondas con puntas de plástico, las sondas digitales y las sondas con puntas de medición amortiguadas.

  • Sondas de 90° para inspección superficial

    Punta de ángulo de 90° con eje de acero inoxidable. Diseñadas para la detección de grietas superficiales en general, estas sondas están disponibles en una variedad de longitudes y con diferentes configuraciones de bobinas y caídas; brindan también diversas opciones de conectores.

  • Sondas de acero inoxidable para escáneres de rotación

    Las sondas de acero inoxidable para escáneres de rotación comprenden toda la gama de sondas de acero inoxidable, incluyendo aquellas de las series estándar y SEU.

  • Sondas de conductividad y bloques de calibración (estándares)

    Las sondas de conductividad están diseñadas para clasificar los metales no ferrosos y determinar el daño en el material, o la condición de este, después de un tratamiento térmico.

  • Sondas de eje curvo para inspección superficial

    Las sondas de eje curvo son sondas de acero inoxidable para fines generales en la detección de grietas superficiales o cercanas a la superficie. Estas están disponibles en una variedad de tamaños y con diferentes configuraciones de bobinas y opciones de conectores.

  • Sondas de eje flexible para inspección superficial

    El eje flexible de cobre de estas sondas puede adaptarse a varias formas. Diseñadas para la detección de grietas superficiales en general, estas sondas flexibles están disponibles en una variedad de longitudes y con diferentes configuraciones de bobinas y caídas; brindan también diversas opciones de conectores.

  • Sondas de tipo anillo

    Las sondas de tipo anillo son producidas para adaptarse a los diferentes diámetros de cabeza de los remaches. Principalmente, éstas son utilizadas para detectar grietas subsuperficiales con los remaches en su lugar, sin ser retirados. También, pueden ser configuradas en modo puente o reflexión.

  • Sondas de tipo lápiz para inspección superficial

    Las sondas de tipo lápiz son sondas dotadas de una punta de plástico para fines generales en la detección de grietas superficiales o cercanas a la superficie. Estas están disponibles con diferentes configuraciones de bobinas y opciones de conectores. Las sondas de tipo lápiz para inspección superficial son suministradas con un collar ajustable para garantizar mayor estabilidad.

  • Sondas de tipo puntual

    Las sondas de tipo puntual son utilizadas para detectar los defectos ya sea en las superficies o debajo de ellas. El amplio diámetro de sus bobinas y su operación por baja frecuencia son útiles para monitorizar grandes áreas y detectar defectos en mayor rango de tamaños, generalmente iguales a la mitad del diámetro de la sonda.

  • Sondas deslizantes

    Las sondas deslizantes están diseñadas específicamente para inspeccionar filas de remaches. Estas operan en el modo de reflexión y son utilizadas para detectar defectos superficiales o cercanos a la superficie. Vienen en tipos ajustables, para garantizar una adaptabilidad a diferentes tamaños de remaches, y en tipos fijos utilizados generalmente para procedimiento específicos

  • Sondas en ángulos para inspección superficial

    Punta en ángulo de 30° o 45° con eje de acero inoxidable. Diseñadas para la detección de grietas superficiales en general, estas sondas están disponibles en una variedad de longitudes y con diferentes configuraciones de bobinas y caídas; brindan también diversas opciones de conectores.

visto recientemente
Categorías