Controlador Presión/Volumen Empresarial (ELDPC)
El controlador GDS Presión/Volumen Empresarial (ELDPC) es un dispositivo polivalente que permite controlar la presión del agua y el cambio de volumen. Con una presión máxima de 1.000 kPa y una capacidad volumétrica de 200cc.
El controlador ELDPC se presenta como una alternativa a las fuentes de presión y a los medidores de cambio de volumen de los laboratorios convencionales de mecánica de suelos. Es perfecto como fuente de presión (de confinamiento o de cola) en la celda triaxial y mide también el cambio de volumen en la probeta. No necesita aire comprimido para su funcionamiento. Puede ser controlado con un teclado incorporado (opcional) o directamente desde el PC.
▪ Rango de Presión
✓ 0 a 1 MPa
▪ Capacidad Volumétrica
✓ 200 cc
Productos relacionados
El Sistema de Ensayo Standard de Corte (GDSSS) es un equipo electromecánico que puede ser configurado para el ensayo de corte de simple o corte directo o ambos tipo de ensayo.
▪ Rangos de fuerza: 2,5 kN a 5 kN
▪ Tamaño de Muestra Corte Simple
✓ ø 50 mm
✓ ø 70 mm
✓ otras según pedido.
▪ Tamaño de Muestra Corte Directo
✓ ø 50 mm a ø 100 mm
✓ 50 mm a 100 mm
El Sistema de Ensayo Triaxial Automático GDSTAS es un sistema de ensayo triaxial compuesto por una prensa y dos controladores de presión/volumen que puede ser configurado según necesidades y presupuesto. Usando la gama de prensas, celdas triaxiales, controladores de presión y el software GDSLAB, el sistema se puede configurar tanto para ensayos de suelos y rocas en laboratorios comerciales, como en laboratorios de investigación. Utilizando el software GDSLAB, con módulos de ensayo específicos, el sistema GDSTAS también puede realizar ensayos avanzados como aplicación de trayectorias de tensiones, ensayos cíclicos de baja frecuencia, K0, etc. todos controlados por ordenador. El sistema GDSTAS permite incorporar desde una prensa de 50KN hasta una de 500KN, asÌ como un controlador de 500KPa hasta uno de 150MPa.
▪ Rangos de Fuerza
✓ 50 KN a 500 KN
▪ Rangos de presión de confinamiento o cola
✓ 500 KPa a 150 MPa
▪ Celdas Triaxiales
✓ 1.700 KPa a 128 MPa
✓ 38 mm a 300 mm
El sistema de ensayo triaxial GDSTTS es un sistema avanzado completamente automatizado, pensado principalmente para ensayos triaxiales con aplicación de trayectorias de tensiones gracias a la aplicación directa de la tensión axial a través del actuador localizado en la base de la celda triaxial y controlado mediante sistema hidráulico. El sistema GDSTTS permite realizar ensayos avanzados, tales como aplicación de trayectorias de tensiones, ensayos cíclicos de baja frecuencia, K0, etc. todos controlados por ordenador.
De hecho, gracias a la flexibilidad del software GDSLAB, se pueden realizar casi todos los ensayos definidos por el usuario. La extensa gama de controladores de presión y celdas triaxiales GDS permite que cada sistema pueda ser configurado de acuerdo con las especificaciones de cada cliente.
El Controlador GDS Avanzado de Presión/Volumen (ADVDPC) es una bomba de tornillo, controlada por microprocesador que permite controlar y medir la presión del fluido y el cambio de volumen. Es un dispositivo básico para los laboratorios comerciales de mecánica de suelos y para los centros de educación dado que ofrece una gran precisión, una alta resolución y un total control. El ADVDPC cuenta además con la ventaja de poder usarse con agua, aceite o aire.
En la modalidad de funcionamiento autónomo, el ADVDPC se convierte en una fuente de presión constante, con capacidad para sustituir a las fuentes de presión tradicionales de los laboratorios tales como la columna de mercurio, el aire comprimido, etc. también permite medir el cambio de volumen a una resolución de 1mm3 (0,001cc).
▪ Rango de Presión
✓ 500 kPa a 8.000 kPa
✓ 16 MPa a 150 MPa
▪ Capacidad Volumétrica
✓ 200 cc
✓ 1.000 cc (hasta 2 MPa)
El Equipo de Columna Resonante (RCA) se utiliza para excitar uno de los extremos de la probeta cilíndrica (sólida o hueca) de suelo. Se excita la probeta en torsión o flexión a través de un sistema de control electromagnético. Una vez encontrada la frecuencia principal de resonancia, a través de la medida del movimiento de la extremidad libre de la probeta, se calculan la velocidad de propagación de la onda y el grado de amortiguamiento del suelo. Se obtiene asÌ el módulo de corte torsional a través de la velocidad calculada y de la densidad de la probeta.
▪ Dimensiones de la Probeta
✓ ø 50 * 100 mm
✓ ø 70 * 140 mm
✓ Bajo Pedido
▪ Ensayos Disponibles
✓ Torsión
✓ Flexión
✓ Amortiguamiento
▪ Ensayos Opcionales
✓ Corte Torsional
El Sistema de Ensayo Triaxial Dinámico Empresarial ELDYN ha sido creado para satisfacer la demanda en el sector de los laboratorios geotécnicos de un sistema de ensayo triaxial dinámico básico. ELDYN es un sistema sencillo que permite cargar cíclicamente la probeta triaxial, controlando la fuerza o el desplazamiento, al mismo tiempo que monitoriza la variación de la presión de poro en la probeta.
El sistema de ensayo triaxial dinámico ELDYN es el resultado de más de 15 años de experiencia GDS en la creación, fabricación, control y soporte técnico de sistemas dinámicos electromecánicos. Se compone de una máquina de ensayo de gran rigidez axial, con un actuador electromecánico montado en el cabezal, con un recorrido de 100mm y una capacidad de ±5kN (ó ±10kN) a 5Hz.
▪ Celdas Triaxiales
✓ 76 mm a 150 mm
▪ Versiones Disponibles
✓ Elementos Bender
✓ No Saturados
El Sistema de Elementos Bender (BES) permite determinar fácilmente el módulo de corte máximo del suelo a pequeñas extensiones en el interior de la celda triaxial. La medida de la deformabilidad a extensiones muy bajas en el laboratorio es difícil de obtener debido a la insuficiente resolución y precisión de los sensores de medida de fuerza y desplazamiento. Se puede determinar la medida de la deformabilidad a bajas extensiones en la celda triaxial recurriendo al uso de transductores de medida local, pero esta situación puede resultar costosa y normalmente se deja para proyectos de investigación. Añadir elementos Bender a un sistema de ensayo triaxial hace que la medida del Gmax y del módulo de corte máximo se vuelvan rutinarios, sencillos y económicos.
El penetrómetro DPM30 permite la realización de pruebas penetrométricas exclusivamente de tipo dinámico continuo. Para las pruebas dinámicas, el penetrómetro está equipado con un sistema de golpeo formado por un mazo de 30 kg (66 libras) y carrera de 200 mm (7,87 pulgadas), propulsado por un motor hidráulico. Para el funcionamiento está presente un grupo moto-bomba, en el que el motor puede ser de gasolina o eléctrico (220v o 110v). Para la extracción de varillas, tubos de revestimiento y extractores de muestras, se utiliza un extractor hidráulico. El penetrómetro se controla mediante un distribuidor de pedal. La conexión hidráulica de los distintos componentes, se realiza mediante acoples rápidos. La fiabilidad está corroborada por centenares de especímenes operativos en Italia y en el mundo.
Elementos opcionales disponibles
En el penetrómetro DPM30, además del equipamiento estándar, es posible utilizar también:
• un extractor de muestras para sacar muestras de terrenos semialteradas para garantizar una mejor capacidad de interpretación de los datos penetrométricos;
• puntas de recuperación;
• tubos de revestimiento para pruebas DP.
Sistema de Penetración
- Peso del mazo: 30 kg
- Altura de caída: 200 mm
- Varillas de acero especiales: Ø 20 mm; L 1000 mm; Peso 2,4 kg
- Características cono: Ø 35,6 mm; B 60°; A 10 cm²
Los Transductores GDS LVDT de Medida de la Extensión Local, permiten medir directamente en la probeta pequeñas extensiones axiales y radiales. Opciones disponibles:
▪ Tamaño de la Probeta
✓ 50 mm
✓ 70 mm
✓ 76 mm
✓ 100 mm
✓ 150 mm
✓ Según especificación del cliente.
▪ Opciones Sumergibles
✓ Baja presión uso en agua: hasta 3,5 MPa
✓ Alta presión uso en agua: hasta 200 MPa
La Prensa Hidráulica de Carga Axial/Radial GDSHLF permite sincronizar la carga axial con la presión radial en la celda triaxial, siendo una característica avanzada añadida en la aplicación de trayectorias de tensiones dinámicas. Se pueden añadir al sistema básico varios transductores de medida avanzados para, por ejemplo, medir las extensiones axiales locales y la presión a media altura de la probeta.
▪ Rangos de Carga Axial
✓ 20 KN a 250 KN
✓ Otras bajo pedido.
▪ Rangos de Frecuencia Axial (máx)
✓ 10 Hz
✓ 20 Hz
▪ Rangos de Frecuencia Radial (máx)
✓ 10 Hz
✓ 20 Hz
El Equipo Cilindro Hueco SS-HCA de aplicación de pequeñas extensiones permite aplicar un desplazamiento rotacional y binario a una probeta cilíndrica hueca. Es posible controlar la intensidad y la dirección de las tres tensiones principales utilizando este equipo. Se puede utilizar para el estudio, por ejemplo, de:
▪ Anisotropía de suelo
▪ Efectos de la rotación de las tensiones principales
▪ Efectos de las tensiones principales intermedias
La Caja de Corte con Control de presión de cola (GDSBPS) se utiliza para la realización de ensayos de corte directo en probetas de suelo con varios grados de saturación controlando la presión del aire y del agua intersticiales. La GDSBPS es una caja de corte corriente modificada de tal forma que permite medir y controlar la succión matriz (diferencia entre la presión del aire y del agua). El sistema utiliza el software GDSLAB de control y adquisición de datos. Esto permite realizar ensayos de corte directo corrientes así como ensayos no saturados y avanzados, controlado todo por PC. Los parámetros de control incluyen:
▪ Fuerza y desplazamiento de corte
▪ Tensión efectiva
▪ Tensión total
▪ Presión en el aire y agua intersticiales
▪ Fuerza y desplazamiento axial (con un actuador axial)